Estalvi Energia os da la bienvenida al blog, donde se irán publicando artículos relacionados con la movilidad sostenible, nuevas normativas, vehículos eléctricos, puntos de recarga y sostenibilidad.
El vehículo eléctrico no es una invención actual, dado que el coche eléctrico fue uno de los primeros automóviles en ser desarrollados (1832 – 1939). Robert Anderson fue el inventor del primer vehículo eléctrico puro y el profesor Sibrandus Stratingh diseñó y construyó los primeros vehículos eléctricos a escala reducida.
En el año 1897 la americana compañía “ELECTRIC VEHICLE COMANY” puso en circulación más de 100 vehículos eléctricos circulando en las grandes ciudades como Chicago, Philadelphia, Boston, Washington DC y Nueva York como vehículos de servicio (TAXIS).
A principios del siglo XIX, el 28% de los vehículos estadounidenses eran eléctricos. Con ese auge la empresa DETROIT ELECTRIC CAR empezó a producir vehículos con propulsión por baterías de plomo-ácido. Por aquel entonces en Europa la marca suiza TRIBELHORNLANZA lanzó autobuses con autonomía de 60 a 100 km/h y velocidad de 25 km/h. Pero tras introducir el ARRANQUE eléctrico en los vehículos de combustión interna y con la producción en cadena de montaje del vehículo de combustión (creado por Henry Ford), desató y contribuyó a la caída del vehículo eléctrico.
En 1920 la industria del automóvil eléctrico desaparece, tras los buenos resultados de los vehículos de combustión interna en la primera guerra mundial.
Cuatro o cinco décadas más tarde el vehículo eléctrico vuelve a surgir, pero solo con connotaciones ecológicas. Tras la crisis del petróleo junto con el problema del calentamiento global, se fuerza a los fabricantes de vehículos convencionales a mejorar la eficiencia mientras se buscaban alternativas. A principio de los 90, General Motors presenta el IMPACT, siendo el propulsor del coche eléctrico más famoso.
Siglo XXI, el boom de los vehículos eléctricos
En la actualidad por motivos climáticos el vehículo de combustión interna está comenzando su decadencia. Los fabricantes de automóviles saben que la revolución y el futuro en lo próximos años son los vehículos eléctricos. Es cierto que la creación del vehículo eléctrico genera CO2, pero solo en su etapa de nacimiento. Posteriormente el vehículo no emite emisiones a la atmosfera, siendo sostenible para el medio ambiente.
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).
Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.
Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense.
Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense.
Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: ESTALVI TÈRMIC S.L.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.